Lo divertido de este tema me pareció el paripé del tabaco y la fumadera.
Soy una persona obediente, con lo que la Ley antitabaco o de medidas sanitarias contra el tabaquismo me parece racionalmente bien, es decir, me quitaron el fumeteo en el trabajo y lo agradecí, me enseñaron que existen muchas acciones diarias que pueden hacerse sin tabaco, entre ellas, sentarse uno al ordenador sin tener que encender un pitillo, cosa que antes me parecía inconcebible. Sin embargo, me resulta irrisorio que la gente tenga que superar una determinada barrera para hacer algo que al lado de semejante barrera esta prohibido, no adaptando el sitio para ello, de forma que la papelera que existe en el lugar donde se fuma del Hospital Central es una papelera, que para súmmun de males, no tiene ni tan siquiera ceniceros. Sin embargo, se me retuercen las carnes sólo con pensar que puedo estar ingresada más de un día (recuerdo un año que pasé dos semanas por una simple operación de espina tibial) sin tener posibilidad de fumar. La Ley esta bien, o básicamente bien, incluso cuando salgo por las noches me gusta eso de tener que salir fuera a fumar. Como veis soy una mandada nata!
Sin embargo, existen aspectos de la misma que no me gustan o no se encuentran adecuadamente definidos así por ejemplo la letra w del artículo 7 establece:
"w) Recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales los espacios al aire libre acotados que contengan equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores."

Sin embargo, la ley me parece pobre de medidas preventivas, de impedimentos o de medidas que permitan ir eliminando poco a poco la adicción por ejemplo controlando cada vez más las sustancias que se incorporar y que son las que generan mayor adicción y en ningún caso plantea un tema básico, si un adicto al alcohol es un enfermo, un adicto al tabaco también ¿dónde se establecen las medidas que permitan considerar como al transgresor de la norma como enfermo? en realidad, ¿no debería ser un eximente y por tanto un atenuante?
He leído la ley pero no encuentro que considere la enfermedad como atenuante ni eximente,¿que dirá el Juez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario